Skip to main content

La tecnología puede ser la mejor aliada para llevar publicidad relevante justo donde y cuando el consumidor toma decisiones. El retail media está revolucionando la forma de conectar marcas y consumidores en el momento de la compra. Descubre cómo funciona, sus tipos, beneficios y cómo activarlo con éxito.

Por Dicora Trends

¿Tu marca ha perdido influencia? Es momento de mejorar las estrategias de marketing.

Una de las soluciones para ganar de nuevo la relevancia puede ser el Retail media, que consiste en mostrar tus anuncios dentro de los canales de venta de los retailers, como sus sitios web, apps o incluso tiendas físicas.

En palabras sencillas, ¿Qué es el retail media? Es colocar el mensaje de tu marca justo en el momento en que el consumidor está más cerca de la decisión de compra, en un entorno donde ya está predispuesto a comprar.

Según el informe “Retail Media Networks: The Next Frontier” de McKinsey, esta tendencia no es exclusiva de las grandes marcas, sino que aplica para todo aquel que quiera conquistar a un shopper o comprador, con el fin de ampliar su presencia en el mercado. “Sirve tanto para performance como brand building: Los anunciantes valoran igualmente ambos objetivos”, señala la firma consultora.

“La rápida evolución de los anuncios dinámicos e inmersivos proporciona a los anunciantes nuevas vías para atraer a los consumidores de forma personalizada e interactiva, impulsando conexiones más sólidas con sus audiencias”, agrega en su artículo The evolution of commerce media: Navigating a new era in advertising, de mayo de 2025.

El crecimiento acelerado del retail media no es una moda pasajera, sino que es el resultado de cambios profundos en el comportamiento del consumidor, la tecnología y el ecosistema digital. Recordemos que ahora el consumidor investiga antes de comprar, lee reseñas y luego toma decisiones. ¡Ahí es donde lo atrapas!

Por ello, McKinsey recomienda formar equipos ágiles, aprovechar MVPs y asociarse con expertos, identificar su propuesta única (audiencia, datos, marca), asegurar claridad interna y elegir a los mejores partners tecnológicos y comerciales adecuados.

Atención mercadólogos: esto significa que la publicidad ya no vive solo en Google, Meta, televisión o apps, también vive en el supermercado, el marketplace y la tienda que el consumidor visita cada vez que necesita algo.

Y, ahora te preguntas ¿Por qué invertir en retail media? Recuerda que esta inversión se puede retribuir de una manera pronta y efectiva. Los anuncios en retail media aparecen en un entorno donde se puede ver el anuncio, hacer clic y comprar inmediatamente. Eso mejora el ROI (Retorno sobre la Inversión) y permite medir la atribución directa de cada campaña.

Por ejemplo, una marca de snacks que pautó en pantallas de góndola en supermercados aumentó su participación de mercado en un 20 % en menos de 2 meses, según el estudio interno de la plataforma de publicidad Instacart Ads, en 2023.

Según McKinsey, más del 80 % de las marcas ven al retail media como una herramienta clave para impulsar performance y brand building (construcción de marca) al mismo tiempo.

Un ejemplo es: Apple, ellos no solo venden tecnología, ellos venden experiencias. Eso no es casualidad: es el resultado de años de brand building estratégico. Y claro, lo ven reflejado en sus ventas y en su liderazgo de mercado.

Tipos de Retail Media según el canal

Si bien nació como término online, ahora es llevado a la presencialidad.

  • On-site retail media: publicidad que se muestra dentro del sitio web o app del retailer
  • Off-site retail media: publicidad que se muestra fuera del sitio del retailer, pero basada en sus datos
  • In-store retail media: publicidad dentro del punto de venta físico, como: pantallas digitales, cartelería inteligente, góndolas patrocinadas, por mencionar algunas.

¿Cómo hacer funcionar la estrategia de Retail Media?

  • Muestra tu publicidad en pantallas digitales dentro de tiendas físicas
  • Haz que en su recorrido del shopper tenga presente tu marca
  • Promociones de productos en pantallas cerca del lugar de decisión de compra
  • Invitaciones a escanear un código QR que muestre tutoriales para usar el producto, recetas o hasta descuentos exclusivos (Haz toda una experiencia, más allá de la venta)
  • Si estarás en web, haz que los resultados de tu marca estén en los destacados de las mismas, ejemplo: tienes un jabón de aloe vera, haz que aparezca como primera opción al busca “jabones”
  • Coloca banners en las páginas principales de los sitios que visitan tus clientes o que sean referentes para tu marca

¿Por qué es importante una estrategia de Retail Media?

  • Publicidad más efectiva: El anuncio se muestra justo cuando el cliente está comprando.
  • Segmentación precisa: El retailer tiene datos detallados sobre el comportamiento de compra de los consumidores.
  • Medición directa de resultados: Se puede medir si un anuncio generó una venta.

El futuro del Retail Media

En el informe “The evolution of commerce media”, de mayo 2025, se presentan las tendencias que marcarán el futuro del retail media:

 

  • Uso de inteligencia artificial para crear campañas personalizadas basadas en predicción de compra
  • Phygital retail media: integración total de experiencias físicas y digitales (pantallas conectadas con apps, mensajes en tiempo real, etc.)
  • Retail media programático: compra automatizada de espacios dentro del inventario de retailers

Ahora, reflexiona: ¿Tu marca ya está aprovechando el retail media?

×